
II SEMINARIO «BAJO TIERRA, PATRIMONIO EXCAVADO»
II SEMINARIO » BAJO TIERRA, PATRIMONIO EXCAVADO»
Inauguración 3 de abril a las 9:30 h.
- 10:00 h. “Arquitectura excavada en el cerro del castillo de Huete: recuperación y rehabilitación de una “choza” conferencia impartida por la profesora de la UCLM, Luisa Abad.
- 10:30 h. “Ekainberri: modelo de gestión y conservación del arte rupestre, mediante la reproducción de la cueva de Ekain”conferencia impartida por Juanjo Aramburu, director de Ekainberri.
- 11:00 h. “La Cueva de Rouffignac, un sitio arqueológico abierto al público, de propiedad familiar” conferencia impartida por Fréderic Plassar.
- 12:00 h. «Relatos y vivencias para conservar y proteger: la gestión de los abrigos rupestres por parte de las comunidades locales en Chile”conferencia impartida por la investigadora Camila Isidora Muñoz Soto, de la UCLM .
- 12:30 h. “Gestión y puesta en valor del patrimonio geológico de Pulpí (Almería)”, conferencia impartida por Juan Bautista López Ruiz.
- 13:00 h. “Los aflaj de al Madam, la vida que llegó por vías subterráneas”, conferencia impartida por Carmen del Cerro Linares y Fernando Escribano Martín.
- 16:30h. “Arquitecturas rupestres en la zona arqueológica de la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria): investigación, conservación, difusión” conferencia impartida por José Ignacio Sáenz Sagasti y Jorge Onrubia Pintado.
- 17:00 h. La siguiente ponencia será de Fernando Vela Cossío de la Universidad Politécnica de Madrid sobre “Arqueología de jardines y ciudad histórica. El Madrid oculto del siglo XVI”
- 17:30 “Bodegas, patrimonio inmaterial y arqueología comunitaria. Experiencias desde Guzmán (Burgos)” conferencia impartida por Alberto Polo Romero.
- “Cuevas Bodega: tesoro escondido de Tomelloso” para finalizar la jornada se realizara una visita guiada a la cueva bodega de Tomelloso «Orígenes» coordinada por Ángel Vela y Belén Zafra.
Continuación jornadas 4 de abril:
- 09:30 h. “Los edificios ocultos bajo túmulo de la I Edad del Hierro en el Guadiana Medio”, conferencia impartida por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González.
- 10:00 h. “La vida social de las cuevas de Valdepeñas” conferencia impartida por Ana María Medina Pérez.
- 10:30 h. “Detección, reconocimiento y evaluación de cuevas bajo la localidad de Tomelloso” conferencia impartida Juan Alonso Aperte, Jesús González Arteaga y José Antonio Aguado Benito.
- Conclusiones y cierre: se debatirá en mesa redonda sobre investigaciones y proyectos bajo tierra con la participación de Fernando Vela Cossío de la UPM, José Antonio Aguado Benito de la UCLM, Santiago Arroyo Serrano, director de la Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, Ignacio Sáenz Sagasti del Cabildo de Gran Canaria así como Pablo César Olivos Jara y Aurora Galán Carretero de la UCLM.
Entrada libre hasta completar aforo.